Otras violaciones graves de derechos humanos en las regiones amazónicas del Perú

Según informes de las organizaciones indígenas AIDESEP-Ucayali (ORAU) y ARPI-SC y la Defensoría del Pueblo, el 20 de marzo. 2022 el representante indígena Juan Julio Fernández Hanco (Madre de Dios) y el 22 de marzo de 2022 otros tres indígenas, a saber, representantes del pueblo de Santa Teresa (Huánuco/Puerto Inca), Nusat Parisada Benavides De La Cruz, Jesús Berti Antaihua Quispe y Gemerson Pizango Narvaés asesinado.

La reciente violencia mortal contra los pueblos indígenas nos impulsa a revisar el tema. A principios de diciembre de 2021 ya habíamos llamado al asesinato de en nuestra página web y en un llamado junto a otros grupos de Perú. Lucio Pascual Yumanga, líder Asháninka de la comunidad indígena 'La Paz de Pucharini' fustigado en Puerto Bermúdez (Pasco). A nuestro llamamiento hubo reacciones del Comité de Derechos Humanos del Bundestag alemán y de la GIZ. Esta vez hemos vuelto a lanzar una convocatoria de mailing.

Sin embargo, ¡nada ha cambiado en la violencia a la que son sometidos los ambientalistas y representantes indígenas en la Amazonía peruana!

Líder de Kanuja Pangoa Ulises Lorenzo Rumiche Quintimari. Foto de : difusion

Según la información periodística actual, otro asesinato ocurrió el 19 de abril de 2022, casi un mes después de los últimos crímenes, esta vez en la región de Junín: el líder de la Kanuja-Pangoa. Ulises Lorenzo Rumiche Quintimari Fue baleado poco después de una reunión con el Viceministro de Poblaciones Vulnerables en El Piñal. Los perpetradores escaparon sin ser detectados y las autoridades exigen que se sancione a los responsables.

Todavía se sospecha que detrás de estos brutales asesinatos están grupos ilegales u organizaciones de la mafia de la droga, la madera y el oro. Desde el año pasado, estos cinco asesinatos significan que 15 representantes de organizaciones indígenas han sido víctimas de organizaciones criminales por su consecuente defensa de sus territorios y de los bosques tropicales que les han encomendado proteger.

Amigos de Perú Amazónico e.V.

El tablero

Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
Imprimir

Juntos por las personas y la naturaleza

Jede Spende, egal wie klein, trägt dazu bei, das majestätische peruanische Amazonasgebiet zu erhalten. Unterstützen Sie uns bei Peru Amazonico e.V. und werden Sie zum Hüter dieses Wunders der Natur!

Volksbank Beilstein

IBAN: DE34 6206 2215 0020 7630 00

BIC: GENODOS 1BIA

Todas las donaciones son deducibles de impuestos.

Wir freuen uns besonders über Spenden auf unser Spendenkonto (s.o.). Bei PayPal wird Ihr Spendenbetrag durch den Dienstleister um 1,5 % vermindert. Wer eine Spendenquittung aus einer PayPal-Spende wünscht, sende hierfür bitte Datum, Name und Anschrift per E-Mail an uns!